Diplomatura en Tecnología Gastronómica
Esta nueva capacitación se dictará en vínculo con la Universidad Tecnológica Nacional - Facultad Regional Buenos Aires, consolidando un valioso plantel académico proveniente de ambas dimensiones profesionales: la tecnológica y la gastronómica. El Colegio Gato Dumas cuenta con una planta de última generación dotada de los más altos estándares en composición de diseño y equipamiento con las aulas de práctica de cocina y pastelería de mayor calidad en todo Latinoamérica.
El apoyo científico tecnológico resulta acuciante en la sociedad actual donde la gastronomía rebasa el entorno familiar y ocupa un papel muy importante en la producción de alimentos a nivel industrial en un ámbito denominado restauración colectiva, abriendo una nueva e interesante fuente de trabajo. La característica fundante de esta Diplomatura es que se concentra en otorgarle al alumno que tiene conocimientos de gastronomía los fundamentos científicos tecnológicos de alimentos, abriendo así fuentes de trabajo como lo es la restauración colectiva. Esta propuesta es pionera en aportar fundamentos tecnológicos para reproducir platos tradicionales, inocuos y saludables en gran escala.
PRESENTACIÓN
La Diplomatura tiene como finalidad:
-Transmitir a los alumnos conocimientos científico –tecnológicos relacionados con la Gastronomía.
-Brindar a los participantes características físico-químicas, tecnológicas y nutricionales de las diferentes materias primas y productos terminados usados y elaborados en industrias gastronómicas.
-Introducirlos en el conocimiento de nuevos ingredientes, nuevas técnicas y procesos que potencien y apoyen la creación de nuevos productos.
-Otorgar sólidos conocimientos de técnicas y equipamiento que le permitan elaborar y conservar comidas inocuas y saludables.
-El apoyo científico tecnológico resulta acuciante en la Sociedad actual donde la gastronomía rebasa el entorno familiar y ocupa un papel muy importante en la producción de comidas a nivel industrial en el ámbito denominado restauración colectiva.
OBJETIVOS
GENERALES
Desarrollar en el alumno los conocimientos y otorgar las herramientas que impulsen la creatividad y la innovación, en la elaboración de alimentos, en todos los ámbitos de la restauración y del sector de la gastronomía en general.
ESPECÍFICOS
Que los alumnos:
– Adquieran los conocimientos y herramientas para analizar y decidir en:
– La selección de insumos de calidad versus precio
– En el uso de ingredientes y/o aditivos para desarrollo de nuevas recetas y/o mejora de las mismas
– La elección de técnicas, instrumental y equipamiento para la elaboración de alimentos con cierto tiempo de conservación. (Pasteurizados-enfriados, congelados. Esterilizados u otros métodos de conservación)
– Optimizar recetas tradicionales, crear nuevos productos o adaptar recetas para personas con intolerancias alimentarias
– Producir comidas a nivel industrial en el ámbito denominado restauración colectiva
DURACIÓN
88 horas
DESTINATARIO
Esta actividad está dirigida a profesionales y emprendedores gastronómicos – chef, cocineros, ayudantes de cocina y todas aquellas personas relacionados a los alimentos – interesados en ampliar sus conocimientos para su aplicación posterior en nuevos desarrollos gastronómicos.
REQUISITOS DE PARTICIPACIÓN
Se requiere formación técnica o experiencia práctica en gastronomía, tecnología de los alimentos y/o en nutrición, aunque no resulta excluyente.
METODOLOGÍA DE TRABAJO
La propuesta metodológica de trabajo se desarrolla sobre la base de actividades teórico-prácticas.
En primer lugar se desarrollará la presentación de conceptos teóricos por parte del docente y el análisis, con la participación de los alumnos, de casos destinados a promover el diálogo, la discusión y el debate de los criterios expuestos.
Las actividades prácticas se realizarán en clases taller, en las cuales los participantes deberán resolver en forma grupal y/o individual ejercicios de aplicación, mediante estudios de casos y ensayos demostrativos. Durante el taller y al finalizar el mismo se abrirán instancias para evacuar dudas y efectuar sugerencias.
INICIO Y CURSADA
La Diplomatura comenzará el 10 de Abril y se cursará tanto en la UTN Buenos Aires (clases teóricas) como en el Colegio de Gastronomía Gato Dumas (clases prácticas).
- Clases Teóricas (lunes de 18 a 22 hs) en UTN Buenos Aires – Medrano 951, CABA
- Clases Prácticas (miércoles de 18 a 22 hs) en Gato Dumas Colegio de Gastronomía - Av. Córdoba 1751, CABA
INFORMES E INSCRIPCIÓN