Estudiar Organización de Eventos
Solicitá Información Inscribite
Nuestro enfoque: Recursos. Planificación. Actualidad
Dentro de todos los factores que determinan el desarrollo y el triunfo de un evento, la planificación constituye la figura muy importante, por ello este programa de formación tiene el propósito de formar perfiles profesionales que tengan las herramientas para administrar todos los recursos que conforman un evento.
El objetivo es formar organizadores de eventos calificado, que responda a los retos actuales del mercado de eventos, con capacidad para organizar, planificar y supervisar cada punto en el desarrollo de un evento desde el contacto con el cliente.
Nuestro modelo educativo se apoya sobre el aprendizaje de conceptos aplicados a casos concretos, apoyados bajo la modalidad de trabajos prácticos, sobre los cuales se desarrollan los distintos contenidos curriculares; en el cual el principal protagonista es el alumno, ya que él mismo irá descubriendo el conocimiento, a través de la aplicación. Dentro de este proceso educativo, los docentes actúan como guías, siendo su principal pilar la comunicación que se genera entre este y el alumno. Este modelo educativo valora los conocimientos, las habilidades y la actitud de cada alumno.
- Nivel de certificación que otorga: Certificado de Formación Profesional Inicial - Nivel de Certificación II
- Denominación del certificado: Organización de Eventos
- Duración: 298 horas reloj.
- Requisitos de ingreso: Estudios secundarios completos o por finalizar (Certificado oficial DGEP) ó Estudios primarios completos (Certificado privado)
- Cursada regular: 2 cuatrimestres en 1 año.
1er Cuatrimestre
2do Cuatrimestre
Organización de Eventos
Los organizadores de eventos: coordinación, funciones y tareas generales. Los eventos y su clasificación: sociales, corporativos, deportivos y culturales. La planificación de eventos. Las etapas y sus tiempos: desde la entrevista con el cliente hasta las actividades post-evento. La información básica y el brief. Los recursos humanos y técnicos. La estimación de tiempos y la calendarización: cronogramas, agendas y programas. Convocatoria de invitados: la invitación como elemento y acción de comunicación, el envío, seguimiento y acreditación. La evaluación del evento.
Catering
Definición de catering y sus características especiales. Clasificación de catering según el mercado al que va dirigido: Catering de transporte, catering colectivo y social. Catering especial o de alta gama. Clasificación de catering según el espacio donde se elabora: Catering en instalaciones y catering exterior. Formas de distribución del catering. Concepto y modalidad de banquetes. Composición del menú. Objetivos a alcanzar en el planeamiento. Cálculo de cantidades de alimentos y bebidas. Cronograma. Planificación y organización. Hoja de ruta. Timing.
Servicio de Alimentos y Bebidas
Introducción a la restauración. Clasificación. Empresas que forman parte del sector. Tipos básicos de menús. El menú y el servicio. Brigada de salón: Sus funciones Concepto de servicio. El personal de servicio. La calidad del servicio. Elementos del salón. Montaje de mesas. La comanda. Tipos de servicio de alimentos y bebidas. Desarrollo del servicio. Tareas post servicio. Servicio de vino y otras bebidas. Tipos de copas.
Ceremonial y Protocolo
El ceremonial, el protocolo y la etiqueta. La precedencia. El armado de las mesas. El ceremonial público. La representación diplomática y la consular. El ceremonial argentino. El ceremonial en las relaciones públicas. El ceremonial social.
Ambientación y Montaje
El espacio para el evento. El espacio como comunicación. Tipos de espacios. Materiales. Texturas. Colores. Iluminación. Estilos decorativos. Tendencias en ambientación. La locación. El armado y montaje de salas. La distribución en sala. Medidas antropométricas. Los sistemas simbólicos. Habilitaciones. Seguridad.
Medios y Técnicas Audiovisuales
Los medios de comunicación audiovisuales: radio, televisión, cine. Lenguaje y contenido audiovisual. Lenguaje sonoro y lenguaje visual. La imagen en movimiento. El montaje. Componentes de sistemas de iluminación, sonido y proyecciones audiovisuales. Presupuestos y proveedores de los diferentes servicios. Normativas gubernamentales para la habilitación. Tendencias.
Eventos Culturales
Características propias de los diversos eventos culturales: muestras de arte, presentaciones de libros, etc. Su planificación. Las etapas y sus tiempos: la entrevista con los clientes, el desarrollo del proyecto, la presentación de las propuestas al cliente, el seguimiento del proceso decisorio de aprobación, la aprobación definitiva del cliente, la producción del evento, el armado, el evento en sí mismo, el desarme y las actividades post-evento. Recursos humanos y técnicos necesarios. Cronogramas, agendas y programas. Convocatoria de invitados: la invitación como elemento y acción de comunicación, el envío, seguimiento y acreditación. La evaluación del evento.
Eventos Sociales y Corporativos
Características propias de un evento social: reuniones, cumpleaños, aniversarios, bodas, quince, bar/bat – mitzva, etc. Características propias de un evento corporativo: reuniones empresariales, fiestas de fin de año, workshop, outdoor La planificación de eventos sociales y corporativos. Las etapas y sus tiempos: la entrevista con el cliente, el desarrollo del proyecto, la presentación de las propuestas al cliente, el seguimiento del proceso decisorio de aprobación, la aprobación definitiva del cliente, la producción del evento, el armado, el evento en sí mismo, el desarme y las actividades postevento. Recursos humanos y técnicos necesarios. Cronogramas, agendas y programas. Convocatoria de invitados: la invitación como elemento y acción de comunicación, el envío, seguimiento y acreditación. La evaluación del evento.
Al finalizar sus estudios el egresado de este programa en arte culinario estará formado para:
- Gestionar una variedad de eventos corporativos, culturales y sociales dirigiendo y supervisando todos los procesos y coordinando el equipo de personas.
- Diseñar y desarrollar nuevas propuestas innovadoras.
- Director de eventos en empresas organizadoras de eventos
- Gerente de banquete en hoteles 5 estrellas
- Organizador de eventos independiente
- Productor de eventos
- Asistente de eventos
- Ejecutivo/a de cuentas
- Títulos y Certificados Oficiales: Todos nuestros programas están aprobados por el Ministerio de Educación.
- Docentes profesionales: El cuerpo docente del instituto se caracteriza por ser profesionales actuales y de trayectoria.
- Desarrollo Profesional: Mantenemos un vínculo permanente con el mundo profesional, a través de la Bolsa de trabajo promovemos las pasantías y difundimos necesidades de reclutamiento de restaurantes, hoteles, empresas de todo el mundo, contribuyendo a la inserción laboral de estudiantes y graduados.
- Seminarios de Excelencia: A lo largo de cada ciclo lectivo, la institución brinda seminarios a cargo de profesionales de cada área para que puedas estar capacitado a nivel del mercado laboral actual.
- Convenios Institucionales: Gato Dumas mantiene una estrecha relación con importantes empresas e instituciones para lograr afianzar, a través de convenios, los vínculos entre los ámbitos de excelencia educativa y laboral.
- Departamento de Alumnos: Un espacio de comunicación y apoyo constante con nuestros alumnos y egresados para informarlos sobre oportunidades laborales, exposiciones y eventos.
- Viajes y visitas: Todos los años se programan viajes de capacitación a Francia y a Mendoza, como también visitas guiadas a hoteles, empresas, ferias y restaurantes.
- Beneficios para Alumnos: Ser parte de Gato Dumas te brinda beneficios y descuentos exclusivos para comprar libros, materiales y muchos más.